Fondos de
inversión colectiva

Los fondos de inversión Colectiva - FICs - son Mecanismos de ahorro e inversión que permiten al inversionista acceder al mercado de valores, en títulos de renta fija o variable, algunas veces con montos mínimos de acceso y permanencia, de manera que, sumados a los recursos de otros inversionistas se puedan generar rentabilidades atractivas para portafolios de riesgo diversificado.

Los fondos de inversión colectiva pueden ser abiertos o cerrados. Los fondos cerrados se diferencian de los abiertos en que la redención de la totalidad de las participaciones sólo se puede realizar al final del plazo previsto para la duración del fondo.


Apreciado inversionista, lo invitamos a consultar los reglamentos y prospectos de los fondos de inversion, los cuales han tenido cambios y han quedado publicados por la nueva opcion de Prospectos y Reglamentos en cada uno de los fondos.

Adicional seguimos adelantando el proceso de fusión entre los fondos de inversion Itaú Mediano Plazo (fondo absorbente) e Itaú Largo Plazo (fondo absorbido) la cual terminaremos el 28 de febrero, por tanto a partir de ese dia las participaciones del fondo Itaú Largo Plazo no seguirán en ese fondo si no que seran parte de Itaú Mediano Plazo. A nivel del portal privado para persona natural se visualizaran inmediatamente en el nuevo fondo y para persona juridica el administrador del portal deberá dar permisos a los usuarios a esa participacion en Itaú Mediano Plazo.
Para mayor informacion hemos habilitado la extension 19958 marcando por el conmutador 5 818181 opcion 2
La rentabilidad que ofrecen los FICs es siempre ajustada a las condiciones de mercado, de manera que el inversionista tiene conocimiento de las rentabilidades diarias y a diferentes plazos.

Las inversiones de los FICs son realizadas por expertos conocedores y profesionales certificados en los mercados financieros, lo que contribuye a un mejor desempeño que si el inversionista realiza la inversión directamente.

El riesgo está diversificado según la composición del portafolio propia de cada fondo y el tipo de inversiones que conforman los portafolios de cada fondo, clasificando los fondos en FIC de renta fija, renta variable y balanceados.

Las operaciones de adiciones y retiros en los fondos de inversión colectiva, son fáciles de realizar y cuentan con las seguridades necesarias. Ofrecemos cobertura a nivel nacional en las oficinas de la red Itaú.

Itaú Fiduciaria cuenta con los “más altos estándares (col)” con perspectiva estable en la administración de portafolios de inversión como administradora de activos de inversiones otorgada por Fitch Ratings. La mas alta calificación se ha mantenido por mas de 10 años.

Algunos de los fondos están calificados y cuentan con las mas altas calificaciones en cuanto al riesgo de mercado y de crédito.

Los traslados entre los fondos y las cuentas corrientes y de ahorro entre el mismo y único titular son exentos del GMF o 4 por mil, siempre y cuando se realicen entre cuentas de una misma entidad bancaria.

Los activos que conforman cada fondo de inversión colectiva constituyen un patrimonio independiente y separado, tanto de los activos propios de la Sociedad que los administra como de los demás fondos.

Como en toda inversión, hay riesgo de pérdida, sin embargo hay fondos diseñados para los diferentes perfiles de riesgo, en donde la probabilidad de pérdida puede ser mayor o menor en función al retorno. La inversión en el fondo de inversión colectiva está sujeta a los riesgos de inversión, derivados de la evolución de los precios de los activos que componen el portafolio del respectivo fondo de inversión colectiva.

Las obligaciones de la sociedad administradora del fondo de inversión colectiva relacionadas con la gestión del portafolio son de medio y no de resultado.
Las obligaciones de la sociedad administradora del Fondo de Inversión Colectiva relacionadas con la gestión del portafolio son de medio y no de resultado. Los dineros entregados por los inversionistas a los Fondos de Inversión Colectiva no son depósitos, ni generan para la sociedad administradora las obligaciones propias de una institución de depósito y no están amparados por el seguro de depósito del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras FOGAFIN, ni por ninguno otro esquema de dicha naturaleza. La inversión en el Fondo de Inversión Colectiva está sujeta a los riesgos de inversión, derivados de la evolución de los precios de los activos que componen el portafolio del respectivo Fondo de Inversión Colectiva. | La presente rentabilidad no es indicativa de futuros resultados, el inversionista debe tener en cuenta otros factores tales como la política de inversión y el perfil de riesgo del Fondo de Inversión Colectiva. Las obligaciones de la Fiduciaria son de medio y no de resultado. Las demás condiciones, se detallan en el reglamento y prospecto de cada Fondo de Inversión Colectiva.

FIC Itaú Money Market

FIC Itaú Corto Plazo

FIC Itaú Mediano Plazo

FIC Itaú Acciones Colombia

FIC Itaú Income & Dynamic Fund

FIC Itaú Latin American Corporate Debt

FIC Itaú Real Estate Securities Fund
Tipo
Abierto con liquidez inmediata
Tipo de activos
Tes y CDTs bancarios (Fondo 1525)
Perfil
Conservador
Comisión sobre capital
Tipo de inversionista Tipo de participación Comisión*
Persona Natural Tipo A 1,50%
Persona Jurídica no Vigilada por SFC con saldo inferior a 10.000 millones Tipo B 1,50%
Persona Jurídica no Vigilada por SFC con saldo superior a 10.000 millones Tipo C 1,00%
Persona Jurídica vigilada por SFC (Superintendencia Financiera) o Emisor registrado ante RNVE (Registro Nacional de Valores y Emisores) Tipo I o D 0,75%
Patrimonio Autónomo Tipo P 1,70%
Negocios de patrimonios autonomos en donde la sociedad administradora tenga las decisiones de inversion y fondos de inversion colectiva administrados por Itaú Fiduciaria Tipo E 0%
SFC: Superintendencia Financiera de Colombia
*Corresponde a una comisión nominal anual descontada diariamente sobre el capital.
Aporte mínimo
$ 200.000
Saldo mínimo
$ 1
Plazo
Vista
Inversionista objetivo
PN o PJ con perfil de bajo riesgo que requieran disponibilidad inmediata de los recursos con baja volatilidad. Admisible para entidades públicas.



Revisor Fiscal
Natalia Andrea Valderrama Tapiero
Miembro de PwC Contadores y Auditores SAS
Calle 100 # 11A-35 Piso 6 Bogotá Colombia
Teléfono: 57(1) 634 05 55

** Las obligaciones de la sociedad administradora del Fondo de Inversión Colectiva relacionadas con la gestión del portafolio son de medio y no de resultado. Los dineros entregados por los inversionistas a los Fondos de Inversión Colectiva no son depósitos, ni generan para la sociedad administradora las obligaciones propias de una institución de depósito y no están amparados por el seguro de depósito del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras FOGAFIN, ni por ninguno otro esquema de dicha naturaleza. La inversión en el Fondo de Inversión Colectiva está sujeta a los riesgos de inversión, derivados de la evolución de los precios de los activos que componen el portafolio del respectivo Fondo de Inversión Colectiva.
La presente rentabilidad no es indicativa de futuros resultados, el inversionista debe tener en cuenta otros factores tales como la política de inversión y el perfil de riesgo del Fondo de Inversión Colectiva. Las obligaciones de la Fiduciaria son de medio y no de resultado. Las demás condiciones, se detallan en el reglamento y prospecto de cada Fondo de Inversión Colectiva.


Temas relacionados
Tipo
Abierto con liquidez inmediata
Tipo de activos
Renta fija Colombiana inscritos en el RNVE
Perfil
Conservador
Comisión sobre capital
Tipo de inversionista Tipo de participación Comisión*
Persona Natural Tipo A 1,50%
Persona Jurídica no Vigilada por SFC con saldo inferior a 10.000 millones Tipo B 1,50%
Persona Jurídica no Vigilada por SFC con saldo superior a 10.000 millones Tipo C 1,00%
Persona Jurídica vigilada por SFC (Superintendencia Financiera) o Emisor registrado ante RNVE (Registro Nacional de Valores y Emisores) Tipo I o D 0,75%
Patrimonio Autónomo Tipo P 1,70%
Negocios de patrimonios autonomos en donde la sociedad administradora tenga las decisiones de inversion y fondos de inversion colectiva administrados por Itaú Fiduciaria Tipo E 0%
SFC: Superintendencia Financiera de Colombia
*Corresponde a una comisión nominal anual descontada diariamente sobre el capital.
Aporte mínimo
$ 200.000
Saldo mínimo
$ 1
Plazo
Vista
Inversionista objetivo
PN o PJ con perfil de bajo riesgo que requieran disponibilidad inmediata de los recursos con baja volatilidad.


Revisor Fiscal
Natalia Andrea Valderrama Tapiero
Miembro de PwC Contadores y Auditores SAS
Calle 100 # 11A-35 Piso 6 Bogotá Colombia
Teléfono: 57(1) 634 05 55

** Las obligaciones de la sociedad administradora del Fondo de Inversión Colectiva relacionadas con la gestión del portafolio son de medio y no de resultado. Los dineros entregados por los inversionistas a los Fondos de Inversión Colectiva no son depósitos, ni generan para la sociedad administradora las obligaciones propias de una institución de depósito y no están amparados por el seguro de depósito del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras FOGAFIN, ni por ninguno otro esquema de dicha naturaleza. La inversión en el Fondo de Inversión Colectiva está sujeta a los riesgos de inversión, derivados de la evolución de los precios de los activos que componen el portafolio del respectivo Fondo de Inversión Colectiva.
La presente rentabilidad no es indicativa de futuros resultados, el inversionista debe tener en cuenta otros factores tales como la política de inversión y el perfil de riesgo del Fondo de Inversión Colectiva. Las obligaciones de la Fiduciaria son de medio y no de resultado. Las demás condiciones, se detallan en el reglamento y prospecto de cada Fondo de Inversión Colectiva.


Temas relacionados
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Segundo semestre 2022
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Primer semestre 2022
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Segundo semestre 2021
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Primer semestre 2021
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Segundo semestre 2020
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Primer semestre 2020
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Segundo semestre 2019
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Primer semestre 2019
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Segundo semestre 2018
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Primer semestre 2018
-Prospectos y reglamentos
- Calificación
- Estados Financieros 2021
- Estados Financieros 2020
- Hojas de vida (Miembros del comité de inversiones)
- Fichas técnicas
- Fact Sheet semanal
Tipo
Abierto con liquidez inmediata
Tipo de activos
Renta fija inscritos en el RNVE
Perfil
Moderado
Comisión sobre capital anual
C.A.: 1,45%
Aporte mínimo
$ 500.000
Saldo mínimo
$ 1
Inversionista objetivo
PN o PJ de riesgo moderado que pueden mantener excedentes de liquidez, por un período de tiempo, y admiten mayores volatilidades de mercado.

Revisor Fiscal
Natalia Andrea Valderrama Tapiero
Miembro de PwC Contadores y Auditores SAS
Calle 100 # 11A-35 Piso 6 Bogotá Colombia
Teléfono: 57(1) 634 05 55

** Las obligaciones de la sociedad administradora del Fondo de Inversión Colectiva relacionadas con la gestión del portafolio son de medio y no de resultado. Los dineros entregados por los inversionistas a los Fondos de Inversión Colectiva no son depósitos, ni generan para la sociedad administradora las obligaciones propias de una institución de depósito y no están amparados por el seguro de depósito del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras FOGAFIN, ni por ninguno otro esquema de dicha naturaleza. La inversión en el Fondo de Inversión Colectiva está sujeta a los riesgos de inversión, derivados de la evolución de los precios de los activos que componen el portafolio del respectivo Fondo de Inversión Colectiva.
La presente rentabilidad no es indicativa de futuros resultados, el inversionista debe tener en cuenta otros factores tales como la política de inversión y el perfil de riesgo del Fondo de Inversión Colectiva. Las obligaciones de la Fiduciaria son de medio y no de resultado. Las demás condiciones, se detallan en el reglamento y prospecto de cada Fondo de Inversión Colectiva.


Temas relacionados
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Segundo semestre 2022
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Primer semestre 2022
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Segundo semestre 2021
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Primer semestre 2021
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Segundo semestre 2020
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Primer semestre 2020
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Segundo semestre 2019
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Primer semestre 2019
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Segundo semestre 2018
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Primer semestre 2018
-Prospectos y reglamentos
- Calificación
- Estados Financieros 2021
- Estados Financieros 2020
- Hojas de vida (Miembros del comité de inversiones)
- Fichas técnicas
- Fact Sheet semanal
Tipo
Abierto con liquidez T+2
Tipo de activos
Acciones inscritas en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y en el Registro Nacional de Valores y Emisores (RNVE) y Títulos de Renta Fija cuando la liquidez del fondo lo requiera.
Perfil
Arriesgado
Comisión sobre capital anual
C.A.: 1,85%*
Aporte mínimo
$ 500.000
Saldo mínimo
$ 1
Plazo
Vista con giro de los recursos en T+2 (Tres días hábiles después de la solicitud de giro de los recursos).
Inversionista objetivo
PN o PJ con perfil arriesgado que pueden mantener excedentes de liquidez por largos períodos de tiempo, y que tienen tolerancia a una gran volatilidad.

* Corresponde a una comisión nominal anual descontada diariamente sobre el capital.

Revisor Fiscal
Natalia Andrea Valderrama Tapiero
Miembro de PwC Contadores y Auditores SAS
Calle 100 # 11A-35 Piso 6 Bogotá Colombia
Teléfono: 57(1) 634 05 55

** Las obligaciones de la sociedad administradora del Fondo de Inversión Colectiva relacionadas con la gestión del portafolio son de medio y no de resultado. Los dineros entregados por los inversionistas a los Fondos de Inversión Colectiva no son depósitos, ni generan para la sociedad administradora las obligaciones propias de una institución de depósito y no están amparados por el seguro de depósito del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras FOGAFIN, ni por ninguno otro esquema de dicha naturaleza. La inversión en el Fondo de Inversión Colectiva está sujeta a los riesgos de inversión, derivados de la evolución de los precios de los activos que componen el portafolio del respectivo Fondo de Inversión Colectiva.
| La presente rentabilidad no es indicativa de futuros resultados, el inversionista debe tener en cuenta otros factores tales como la política de inversión y el perfil de riesgo del Fondo de Inversión Colectiva. Las obligaciones de la Fiduciaria son de medio y no de resultado. Las demás condiciones, se detallan en el reglamento y prospecto de cada Fondo de Inversión Colectiva.


Temas relacionados
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Segundo semestre 2022
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Primer semestre 2022
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Segundo semestre 2021
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Primer semestre 2021
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Segundo semestre 2020
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Primer semestre 2020
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Segundo semestre 2019
- Informe de Gestión y Rendición de cuentas - Primer semestre 2019
-Prospectos y reglamentos
- Hojas de vida (Miembros del comité de inversiones)
- Estados Financieros 2021
- Estados Financieros 2020
- Fichas técnicas
- Fact Sheet semanal
Tipo
Abierto con liquidez T+5
Tipo de activos
Este fondo invierte principalmente en participaciones de los fondos extranjeros GIS Income Fund y PIMCO’s GIS Dynamic Fund, administrados por Pimco, una de las mas grandes gestoras de fondos del mundo. Este fondo tiene exposición a los movimientos del dólar.
Perfil
Balanceado
Comisión sobre capital
Tipo de inversionista Tipo de participación Comisión*
Se encuentran todos los inversionistas personas naturales o jurídicas del fondo sin importar el saldo de los recursos invertidos, diferentes a los de la participación P. Tipo A Comisión del fondo administrado por Itaú Fiduciaria: 0,9% anual. Comisión de los fondos administrados por Pimco 0.65% y 0,85% anual. Costo total para el cliente final: 1,65% anual. Las comisiones se cobran sobre el saldo diario.**
Se encuentran los fondos de inversión colectiva administrados por Itaú Fiduciaria y los patrimonios autónomos o encargos fiduciarios representados por Itaú Fiduciaria y cuyas decisiones de inversión estén en cabeza de esta última. Tipo P 0%
SFC: Superintendencia Financiera de Colombia
*Corresponde a una comisión nominal anual descontada diariamente sobre el capital.
**La comisión no se ve reflejada en los gastos del fondo, dado que viene descontada del valor de la unidad con que diariamente se valora el fondo.
Aporte mínimo
$ 500.000
Saldo mínimo
$ 1
Plazo
Vista con giro de los recursos en T+5 (Cinco días hábiles después de la solicitud de giro de los recursos).
Objetivo del fondo para el inversionista
Generar ingreso para el cliente en moneda fuerte, con exposición a la tasa de cambio diversificando sus fuentes de ingreso y la relación con los activos locales. Este fondo invierte en distintos instrumentos de deuda global, en búsqueda de una relación de ingresos con riesgos moderados.



Revisor Fiscal
Natalia Andrea Valderrama Tapiero
Miembro de PwC Contadores y Auditores SAS
Calle 100 # 11A-35 Piso 6 Bogotá Colombia
Teléfono: 57(1) 634 05 55

** Las obligaciones de la sociedad administradora del Fondo de Inversión Colectiva relacionadas con la gestión del portafolio son de medio y no de resultado. Los dineros entregados por los inversionistas a los Fondos de Inversión Colectiva no son depósitos, ni generan para la sociedad administradora las obligaciones propias de una institución de depósito y no están amparados por el seguro de depósito del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras FOGAFIN, ni por ninguno otro esquema de dicha naturaleza. La inversión en el Fondo de Inversión Colectiva está sujeta a los riesgos de inversión, derivados de la evolución de los precios de los activos que componen el portafolio del respectivo Fondo de Inversión Colectiva.
La presente rentabilidad no es indicativa de futuros resultados, el inversionista debe tener en cuenta otros factores tales como la política de inversión y el perfil de riesgo del Fondo de Inversión Colectiva. Las obligaciones de la Fiduciaria son de medio y no de resultado. Las demás condiciones, se detallan en el reglamento y prospecto de cada Fondo de Inversión Colectiva.


Temas relacionados
Tipo
Abierto con liquidez T+5
Tipo de activos
Este fondo invierte principalmente en el fondo Moneda Luxembourg SICAV - Latin America Corporate Credit Fund II, cuyos activos subyacentes están concentrados en instrumentos de deuda latinoamericana de empresas y corporaciones.
Perfil
Balancedado
Comisión sobre capital
Tipo de inversionista Tipo de participación Comisión*
Se encuentran todos los inversionistas personas naturales o jurídicas del fondo sin importar el saldo de los recursos invertidos, diferentes a los de la participación P. Tipo A Comisión del fondo administrado por Itaú Fiduciaria: 0,7% anual. Comisión del Fondo administrado por Moneda: 0.8% anual. Costo total para el cliente final: 1,5% anual. Las comisiones se cobran sobre el saldo diario.**
Se encuentran los fondos de inversión colectiva administrados Itaú Fiduciaria y los patrimonios autónomos o encargos fiduciarios representados por Itaú Fiduciaria y cuyas decisiones de inversión estén en cabeza de esta última. Tipo P 0%
SFC: Superintendencia Financiera de Colombia
*Corresponde a una comisión nominal anual descontada diariamente sobre el capital.
**La comisión no se ve reflejada en los gastos del fondo, dado que viene descontada del valor de la unidad con que diariamente se valora el fondo.
Aporte mínimo
$ 500.000
Saldo mínimo
$ 1
Plazo
Vista con giro de los recursos en T+5 (Cinco días hábiles después de la solicitud de giro de los recursos).
Objetivo del fondo para el inversionista
Generar ingresos y ganancias de capital con la diversificación en moneda fuerte, y con cobertura cambiaria. Este fondo busca en mediano y largo plazo la apreciación de capital.



Revisor Fiscal
Natalia Andrea Valderrama Tapiero
Miembro de PwC Contadores y Auditores SAS
Calle 100 # 11A-35 Piso 6 Bogotá Colombia
Teléfono: 57(1) 634 05 55

** Las obligaciones de la sociedad administradora del Fondo de Inversión Colectiva relacionadas con la gestión del portafolio son de medio y no de resultado. Los dineros entregados por los inversionistas a los Fondos de Inversión Colectiva no son depósitos, ni generan para la sociedad administradora las obligaciones propias de una institución de depósito y no están amparados por el seguro de depósito del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras FOGAFIN, ni por ninguno otro esquema de dicha naturaleza. La inversión en el Fondo de Inversión Colectiva está sujeta a los riesgos de inversión, derivados de la evolución de los precios de los activos que componen el portafolio del respectivo Fondo de Inversión Colectiva.
La presente rentabilidad no es indicativa de futuros resultados, el inversionista debe tener en cuenta otros factores tales como la política de inversión y el perfil de riesgo del Fondo de Inversión Colectiva. Las obligaciones de la Fiduciaria son de medio y no de resultado. Las demás condiciones, se detallan en el reglamento y prospecto de cada Fondo de Inversión Colectiva.


Temas relacionados
Tipo
Abierto con liquidez T+5
Tipo de activos
Este fondo invierte principalmente en participaciones del fondo extranjero Real Estate Securities Fund, administrado por Neuberger, gestora de fondos estaudinense de alto reconocimiento mundial. Este fondo realiza operaciones de cobertura cambiaria, por lo cual tiene baja exposición a los movimientos del dólar.
Perfil
Arriesgado
Comisión sobre capital
Tipo de inversionista Tipo de participación Comisión*
Se encuentran todos los inversionistas personas naturales o jurídicas del fondo sin importar el saldo de los recursos invertidos, diferentes a los de la participación P. Tipo A Comisión del fondo administrado por Itaú Fiduciaria: 1,2% anual. Comisión del Fondo administrado por Neuberger 1,05% anual. Costo total para el cliente final: 2,25% anual. Las comisiones se cobran sobre el saldo diario.**
Se encuentran los fondos de inversión colectiva administrados por Itaú Fiduciaria y los patrimonios autónomos o encargos fiduciarios representados por Itaú Fiduciaria y cuyas decisiones de inversión estén en cabeza de esta última. Tipo P 0%
SFC: Superintendencia Financiera de Colombia
*Corresponde a una comisión nominal anual descontada diariamente sobre el capital.
**La comisión no se ve reflejada en los gastos del fondo, dado que viene descontada del valor de la unidad con que diariamente se valora el fondo.
Aporte mínimo
$ 500.000
Saldo mínimo
$ 1
Plazo
Vista con giro de los recursos en T+5 (Cinco días hábiles después de la solicitud de giro de los recursos).
Objetivo del fondo para el inversionista
Dar exposición a los distintos sectores inmobiliarios en Estados Unidos, a través de un portafolio diversificado utilizando REITs, y capturar los rendimientos de la finca raíz que usualmente es un activo cíclico y de gran protección a la inflación.



Revisor Fiscal
Natalia Andrea Valderrama Tapiero
Miembro de PwC Contadores y Auditores SAS
Calle 100 # 11A-35 Piso 6 Bogotá Colombia
Teléfono: 57(1) 634 05 55

** Las obligaciones de la sociedad administradora del Fondo de Inversión Colectiva relacionadas con la gestión del portafolio son de medio y no de resultado. Los dineros entregados por los inversionistas a los Fondos de Inversión Colectiva no son depósitos, ni generan para la sociedad administradora las obligaciones propias de una institución de depósito y no están amparados por el seguro de depósito del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras FOGAFIN, ni por ninguno otro esquema de dicha naturaleza. La inversión en el Fondo de Inversión Colectiva está sujeta a los riesgos de inversión, derivados de la evolución de los precios de los activos que componen el portafolio del respectivo Fondo de Inversión Colectiva.
La presente rentabilidad no es indicativa de futuros resultados, el inversionista debe tener en cuenta otros factores tales como la política de inversión y el perfil de riesgo del Fondo de Inversión Colectiva. Las obligaciones de la Fiduciaria son de medio y no de resultado. Las demás condiciones, se detallan en el reglamento y prospecto de cada Fondo de Inversión Colectiva.


Temas relacionados
Relación de Cuentas:
Si desea realizar consignaciones directamente a cualquiera de nuestros Fondos de Inversión Colectiva, consulte aquí las cuentas disponibles.
Los productos y servicios incluidos en esta información son prestados por Itaú o sus filiales.
La responsabilidad por cada producto o servicio recae directa y exclusivamente en cada entidad que presta el respectivo servicio.

Contratos - Corresponsalía y Uso de Red:
-Uso de red (Itaú Comisionista contrata a Itaú Corpbanca)
-Uso de red (Itaú Comisionista contrata a Itaú Fiduciaria)
-Uso de red (Itaú Fiduciaria contrata a Itaú Corpbanca)
-Uso de red (Itaú Fiduciaria contrata a Itaú Comisionista)

Fusion fondos Itaú Mediano Plazo (fondo absorbente) con Itaú Largo Plazo (fondo absorbido)

Línea de Servicio al Cliente Itaú


Ciudad
Telefóno
Armenia
(606) 7451700
Barrancabermeja
(607) 6117786
Barranquilla
(605) 3151818
Bogotá
(601) 5818181
Bucaramanga
(607) 6971818
Cali
(602) 4861818
Cartagena
(605) 6931818
Cucutá
(607) 5713190
Ibagué
(608) 2630789
Ciudad
Telefóno
Manizales
(606) 8879718
Medellin
(604) 6041818
Montería
(604) 7823823
Pasto
(602) 7235120
Pereira
(606) 3401818
Popayán
(602) 8230333
Tunja
(608) 7402126
Villavicencio
(608) 6226460
Nivel Nacional
01 8000 512 633